Segunda extracto de mi Trabajo de Fin de Grado “Programas informativos en televisión: comparativa internacional y últimas tendencias”. En el primero, compartí una serie de nuevas tendencias detectadas en la investigación.
En España 31 millones de personas ven la televisión a diario, 233 minutos de media por ciudadano y día (casi 4 horas). Como en nuestro país, en gran parte del mundo occidental el consumo de este medio de comunicación es generalizado. En este trabajo se analizan las características que hay en cinco países de todo el globo terráqueo en cuanto a las parrillas de programación (day, access, prime y late night) y en cuanto a los formatos de los informativos de sus cadenas generalistas.
El objeto de la presente investigación es profundizar en los contenidos que ofrecen las cadenas de televisión generalistas de varios países representativos del mundo. Se han estudiado varios aspectos. En primer lugar, cómo está planteada la presencia de formatos televisivos relacionados con el periodismo en las parrillas de televisión. Asimismo, se ha analizado cómo son, en sí mismos y en comparación, estos formatos informativos en los países seleccionados. Se ha hecho un análisis descriptivo sobre un buen número de parámetros para, posteriormente, someter a comprobación varias hipótesis.
Comparativa de los informativos
Comentarios de cada informativo en el desarrollo del Trabajo.
Comparativa de las programaciones
El análisis de las parrillas de programación de un día completo de las cadenas seleccionadas de los seis países seleccionados arrojan datos muy interesantes. En primer lugar, cabe destacar que el informativo más frecuente es el de la tarde-noche. Prácticamente todas las cadenas analizadas tienen un noticiario al terminar la tarde o al comenzar la noche.
Sigue leyendo «Comparativa de informativos de cinco continentes y de sus parrillas de programación»