Vuelvo una vez más con esta sección, que tiene una periodicidad muy pero que muy cuestionable, pero bueno allá vamos…
The Fighter – David O. Russell [Oscars]
Valoración: ★★★☆☆
Comentario: Con un formato muy curioso, simula la grabación de un documental, nos cuentan la historia («real») de un boxeador muy conflictivo. Pero en realidad la película en sí se centra en la vida de su hermano que intenta redimirse convirtiéndose en boxeador.
Recomendable: En este subgénro tan particular como es el boxeo («Million Dollar Baby», «Rocky», «The Wrestler») esta no estaría mal situada.
Lo mejor: Trabajos muy logrados tanto de Christian Bale como de Melissa Leo.
Lo peor: Si este subgénero no te gusta te dejará indiferente.
55 días en Pekín – Nicholas Ray
Valoración: ★★☆☆☆
Comentario: Del 1963 nos cuenta la revolución boxer que se produjo en China. Logicamente ha envejecido pero para comprender un poco como se desarrollaron los hechos cumple.
Recomendable: Es cine clásico con escenas lentas, a mi sí que me enganchó pero a alguno le parecerá somnífero.
Lo mejor: El valor didáctico. El guiño a la embajada española.
Lo peor: Para mi gusto es demasiado larga, 154 minutos.
Winter’s bone – Debra Granik
Valoración: ★★★☆☆
Comentario: Otra de las nominadas al Oscar, en mi opinión está en un nivel inferior de otras como «La red social» o «El discurso del rey». Narra como una chica de 17 años tiene que llevar a su familia adelante en una zona rural
Recomendable: Sí, ¿por qué no?.
Lo mejor: El entorno de los montes de Missouri.
Lo peor: No se saca todo el partido a determinadas tramas.
Los niños están bien – Danny Boyle [Oscars]
Valoración: ★★☆☆☆
Comentario: Al igual que la anterior, no es nada comparable con otras nominadas. Son dos hijos de lesbianas que luchan por conocer a su padre.¿No será un guiño de la academia a este colectivo?
Recomendable: A mi me pasó desapercibida, pero no quita que a vosotros os encante.
Lo mejor: No despunta ningún aspecto en especial.
Lo peor: Muchos estereotipos.
Entre pillos anda el juego – John Landis
Valoración: ★☆☆☆☆
Comentario: Comedia que vimos en clase. No soy nada fan de estas comedias de risa fácil pero la temática (la bolsa) sí que me convence.
Recomendable: Es divertida en algunos momentos, si con esto te conformas…
Lo mejor: Llevar la comedia a un mundo tan frío, en principio, como es el de los negocios.
Lo peor: Eddie Murphy que nunca me ha llegado a convencer.
El painista – Roman Polanski
Valoración: ★★★★☆
Comentario: También la he podido ver en clase, aunque ya la había visto hace cosa de un año. Y viene a confirmar mis sospechas, una espléndida película sobre la II Guerra Mundial, centrada en la vida de un pianista polaco (Adrien Brody)
Recomendable: A mi me ha encantado por segunda vez, sí que la recomendaría como imprescindible.
Lo mejor: El fotografía de una devastada Polonia tras la guerra.
Lo peor: En determinados momentos quizás es demasiado épica y es que el protagonista tiene demasiada suerte.
Iron Jawed Angels – Katja von Garnier
Valoración: ★★★★☆
Comentario: Una vez más película que ví en clase y debo decir que me ha sorprendido esta película sacada directamente en DVD de la HBO sobre la consecución sufragio universal en EEUU.
Recomendable: Con un ritmo muy adecuado, sí que me atrevería a recomendar este filme.
Lo mejor: El valor didáctico como la anterior.
Lo peor: Lo poco conocida que es.
Un mundo de fantasía – Mel Stuart
Valoración: ★★☆☆☆
Comentario: Es la película de la que Charly y la fábrica de chocolate es remake. Estrenada en 1971 la pillé en TV y entretiene
Recomendable: Habiendo visto el remake con mucho más presupuesto, esta se queda un poco atrás.
Lo mejor: La curiosidad de ver como era la original en comparación al remake.
Lo peor: Que en algunas ocasiones se nota que el presupuesto no es demasiado alto.
Esto todo por esta edición, dentro de un mes muy aproximadamente otra edición de estas reviews de películas.