Mi cine (V)

En plena resaca de los Goya, aquí está mi último repaso sobre las películas vistas, como podéis ver ninguna de ellas es española, para que luego digan… si no veo cine español gratis voy a pagar los 7 euros de una entrada de cine.

Scott Pilgrim contra el mundo – Edgar Wright

Valoración: ★★☆☆☆

Comentario: Una película muy bien tratada en las redes sociales, pero a mi personalmente me ha decepcionado un poco. Pensando que iba a ver una películas muy buena con referencias geeks por todas partes, solo pasó de entretenida.

Recomendable: Si os gusta el mundo de los videojuegos de los 80 no os la perdáis.

Lo mejor: Sin duda los efectos de videojuegos sobreimpresionados en la pantalla.

Lo peor: No me termina de convencer el final tan precipitado.

La casa de cera – Jaume Collet-Serra

Valoración: ★★★☆☆

Comentario: Terror del bueno, dirigida por el prometedor cineasta catalán Jaume Collet-Serra, nos ofrece cine Slasher que ofrece lo que promete, miedo ni más ni menos.

Recomendable: Sin ser una obra maestra, puede funcionar como película de miedo.

Lo mejor: Los efectos relacionados con la cera que sobre todo al final no están nada mal.

Lo peor: La muerte, tildada de cómica, de la multimillonaria Paris Hilton.

El último bailarín de Mao – Bruce Beresford

Valoración: ★★★★☆

Comentario: Una historia muy bonita, y muy bien contada. Si «Flor del desierto» era la Pretty Woman africana, «El último bailarín de Mao» sería el Billy Eliot asiático, no es del todo así pero bueno, las comparaciones son odiosas.

Recomendable: Una historia basada en hechos reales que puede que guste al público en general.

Lo mejor: Como se nos muestra la China maoísta.

Lo peor: No se saca todo el partido a las escenas de baile.

127 horas – Danny Boyle [Oscars]

Valoración: ★★★★★

Comentario: Con muchos detractores, el director de «Slumdog Millionaire», nos trae otra historia de superación. A poco que investiguéis por ahí, la película carece de emoción porque ya sabes como va a terminar, pero no me hecha para atrás.

Recomendable: A mucha gente no le ha gustado por determinadas escenas, a mi me ha encantado y la recomiendo.

Lo mejor: El papel de James Franco así como la música que envuelve la acción.

Lo peor: Algunos flashbacks en ocasiones precipitadamente rompen la trama.

Louise-Michel – Benoît Delépine, Gustave Kervern

Valoración: ★★★☆☆

Comentario: Con una actriz que me encanta, que es Yolande Moreau, este drama francés con rasgos cómicos, me ha sorprendido. Un grupo de trabajadoras engañadas deciden juntar sus ridículas indemnizaciones para un plan malvado.

Recomendable: Puede que resulte un poco políticamente incorrecta, por ello, en esta ocasión no me atrevería a recomendarla fervientemente.

Lo mejor: Yolande Moreau como ya he dicho me encanta.

Lo peor: Esos momentos un poco surrealistas y el final vacío.

Invictus – Clint Eastwood

Valoración: ★★★☆☆

Comentario: Película que no puede ver en su momento y posteriormente aparece la fantástica oportunidad de verla, en mi caso en clase en relación al día escolar de la paz y la no violencia. Del magnífico Clint Eastwood nos ofrece una película interesante con Morgan Freeman encarnando a Nelson Mandela fantásticamente.

Recomendable: Es una historia real muy bien contada que gustará al gran público.

Lo mejor: La capacidad de Clint Eastwood de narrar este tipo de historias, por ejemplo: «Gran Torino», «Cartas desde Iwo Jima», «Million Dollar Baby»,…

Lo peor: Un autobús con un nombre desafortunado.

Cisne negro – Darren Aronofsky [Oscars]

Valoración: ★★★★★

Comentario: Otra de ballet, Natalie Portman interpreta a una bailarina que lucha por conseguir el papel protagonista en la obra de su compañía. Con tintes fantásticos engancha y trasporta a un drama psicológico aterrador.

Recomendable: Una epopeya sobre la perfección, sobre el bien y el mal,… muy interesante.

Lo mejor: La atmósfera del teatro y como la psicología de personaje le juega malas pasadas.

Lo peor: Lo irritante que es la madre.

El discurso del rey – Tom Hooper [Oscars]

Valoración: ★★★★★

Comentario: Nos cuentan las dificultades para hablar en público de Jorge, rey de Inglaterra, padre de la actual reina Isabel II. Esta película británica histórica con muchas opciones a Oscars, me ha agradado mucho.

Recomendable: Imperdible para los amantes de la historia y para el resto también, por qué no…

Lo mejor: La interpretación de Colin Firth así como el del profesor de técnicas poco ortodoxas.

Lo peor: No cojea exageradamente en ningún aspecto concreto.

Dentro de dos semanas se celebra la fiesta del cine, los Oscars, si tengo tiempo y ganas publicaré un pequeño especial. A diferencia de los Goya si que he vista alguna que otra de las nominadas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s