Días de Semana Santa, días perfectos para esas tardes de peli y manta. Os dejo la ya decimosexta entrega de cine con muchas y variadas opciones, para todos los gustos…
Ben X – Nic Balthazar

Película que desde hace tiempo tenía pendiente que me decidí a ver. Ben, el raro de la clase, que no se le ocurre mejor entretenimiento que pensar que se encuentra en uno de los juegos de realidad virtual a los que juega.
Puede ser una opción interesante la propuesta de esta cinta de origen belga, francamente ni me ha gustado ni me ha dejado de gustar.
⬆ Se consigue la idea de enmarcar a Ben en el juego 3D.
⬇ No logré empatizar con el protragonista y, por tanto, no me logró conmover.
Prometheus – Ridley Scott

Una de las películas más prometedoras, valga la redundancia, de este curso cinematográfico, claras opciones para los Oscars,… y no era para menos al venir de la mano del afamado director Ridley Scott y una serie de teasers, trailers,… muy atractivos.
Finalmente se ha coincidido en que ha decepcionado bastante, y yo soy de esa opinión, prescindible.
⬆ Estética curiosa.
⬇ Argumento muy raro, no te quedas con el hilo conductor facilmente.
El irlandés – John Michael McDonagh

A un veterano policia de la cuerpo irlandés se ve en la obligación de trabajar temporalmente con un agente de la FBI para resolver un caso, la convivencia como es de suponer no será fácil.
Otra pequeña desilusión un par de personajes a priori tan interesantes hacen de esta película algo monótono y poco atractiva.
⬆ Algún gag que sí logra sacar una sonrisa.
⬇ Interpretaciones poco aprovechadas y sobrevalorada por la crítica.
Extraterrestre – Nacho Vigalondo

Tras Los Cronocrímenes este director español hay que tenerle muy en cuenta. En esta ocasión enmarca una comedia romántica en un mundo postapocalíptico, curioso, ¿verdad?
Sinceramente sí me ha convencido con las actuaciones Carlos Areces o Raúl Cimas.
⬆ Un guion modesto per muy bien llevado.
⬇ No sorprende tanto como sus anteriores cortos o su ópera prima, pero sin duda estaré atento a sus próximos proyectos, en breve: Open Windows.
Las cenizas de Ángela – Alan Parker

Después de estar leyendo el bestseller autobiográfico de Frank McCourt me apetecia y mucho ver esta adaptación de 1999. Las miserias de una familia americana de vuelta en Iralanda en la Gran Depresión, ni más ni menos.
Acabé muy contento y aun sin leer el libro es una película muy recomendable.
⬆ Adaptar toda la vida de una persona con, lógicamente, varios actores, será complicado y el resultado es muy grato.
⬇ Es bastante larga, 148 minutos, pero para contar lo que cuenta, dejándose grandes partes, está bien.
30 minutos o menos – Ruben Fleischer

Curiosa propuesta de cine independiente con Jesse Eisenberg como pizzero que tiene que pagar la entrega si no llega en menos de 30 minutos. Una salida acabará siendo todo una aventura.
Es bastante sorprendente y no me cuesta recomendarla para pasar una buen rato.
⬆ Mezcla correcta de acción con comedia, además tiene final doble.
⬇ Pasará sin pena ni gloria por las pantallas.
Ciudadano Kane – Orson Welles

Mencionada por varios profesores al iniciar la carrera, parecía una película de obligado visionado para estudiantes de Periodismo. Estrenada en 1941 narra un panorama muy diferente al actual, la cinta se centra en la investigación tras la muerte de uno de grandes magnates del momento, Charles Foster Kane y de una misteriosa palabra, «Rosebud».
No me pareció mal, pensandolo un remake no estaría nada mal. Es una gran película que los grandes cinéfilos ya deberían haber visto.
⬆ Un final muy entrañable con el descubrimiento del significado de la palabra.
⬇ Que aparte de esta ópera prima el cine Orson Welles no es tan rompedor.
Brave – Mark Andrews, Brenda Chapman, Steve Purcell

Muchos éramos los que desde hace tiempo pensábamos que todo lo que estrenaba Pixar iba a ser para 5★, pero mantener durante tanto tiempo el nivel al final, hemos comprobado, que es imposible. Brave trata de una hija de un rey no está satisfecha con la vida que le ha tocado vivir y se convierte en una gran arquera que tendrá que salvar a su pueblo.
Puede ser entretenida pero acostumbrados a otro tipo de cine: Wall·e, Up, Toy Story,…
⬆ Como suele ser habitual en animación, los personajes muy caricaturizados son muy divertidos en algunas escenas.
⬇ La moralina, en esta ocasión, creo que está poco trabajada.
Nueva dosis de «Mi cine»en breve, hasta entonces los comentarios serán muy bien recibidos.