Se van acercando las fechas preferidas para los amantes del cine, los premios más importantes están a punto de caramelo. Pero antes una última versión clásica de «Mi cine», la decimoquinta.
Canino – Giorgos Lanthimos

Estrambótica propuesta que nos viene desde Grecia, unos padres que deciden mantener a sus dos hijos en el más completo aislamiento del exterior gracias a los altos muros de su finca, manipulándoles hasta hacerles pensar que los aviones son juguetes.
Según gustos puede gustar o no, ver de todo creo que es enriquecedor, pero no me atrevería a recomendarla si no os llama la atención el argumento.
⬆ La idea en sí que nos plantea no tanto su desarrollo.
⬇ Falta de ritmo y da la impresión que no pasa nada hasta un final un poco soso.
Attack The Block – Joe Cornish

Sopresa favorable la de esta película de un director nobel británico. Cinco chavales acaban siendo los únicos capaces de hacer frente a una llegada de aliens. Enfocada a un público joven está bien rodada y entretiene, más allá de eso no busquen mucho más.
⬆ Los alienígenas bastante logrados en comparación a lo que se suele ver por ahí.
⬇ Se resuelve todo en apenas 80 minutos, sí, deja con ganas de más, algo que casi nunca ocurre.
El equipo tigre: La montaña de los mil dragones – Peter Gersina

Una de las pocas sagas de libros que de pequeño iba leyendo. Nunca fui de Harry Potter o Eragon, pero las historias de Luke, Patrick y Bigi escritas por Thomas Brezina me pirraban. Cuando me entero se acababa de estrenar una adaptación en su país de origen, Alemania.
Lo que nos cuenta es una de sus muchas peripecias, no puedo ser objetivo, a mí me hicieron volver a la infancia pero para el resto será una película infantil con poco sustancia.
⬆ No seré muy quisquilloso y diría que sí logra aproximarse a una recreación aceptable de las novelas.
⬇ Una historia que no tiene mayor complicación frente a otras que hubieran tenido más desarrollo.
Martha Marcy May Marlene – Sean Durkin

Drama psicológico del que había leído bien en algún blog, trata de Martha una chica que decide abandonar una secta y reiniciar su vida. No sé en qué blog lo leería pero no me ha parecido gran cosa, no me aportó nada en absoluto y ya casi la tengo olvidada.
⬆ Si te engancha puede tener algún momento interesante pero poco más.
⬇ El peso de la película que recae en Elizabeth Olsen no está del todo bien llevado.
Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet – Tim Burton

Cinta musical que todavía no había visto de Tim Burton, con un argumento tan sugerente como: un barbero londinense con unas práctica poco convencionales, digamos. No defrauda y para los que no les llame el tema musical animarles a probar.
⬆ Como suele ser habitual, la ambientación conseguida del canadiense.
⬇ Que sea tan poco valorado por la academia.
Page One, un año en The New York Times – Andrew Rossi

Aunque menos del que me gustaría también veo documentales. En esta ocasión uno sobre periodismo y como un grande como el NYT se adapta a lo digital no lo podía dejar pasar. A los no interesados no os interesará, al resto no se arrepentirán de probar.
⬆ Cuenta con un ritmo necesario sin el que los documentales se hacen soporíferos.
⬇ Me quedé un poco frío nos muestra poco las instalaciones, el proceso de creación de las noticias y otros temas que podían ser más interesantes que las meras anécdotas a lo que se reduce el documental.
Paranormal Activity – Oren Peli

Película de miedo de sobra conocida por todos, supuestamente un completo descubrimiento que daba una nueva vuelta de tuerca al género. Para mi no, simplemente una más que no merece toda la reperscusión que lleva detrás.
No me imagino cómo de rentable será para que haya continuado con tres secuelas, una versión japonesa; una quinta y versión latina ya están en camino.
⬆ Quizás el formato de falso documental, pero es que en realidad está ya muy visto.
⬇ No creo que logre el clima de tensión que acompañe a una historia que no engancha y que apenas avanza hasta un final bastante pobre.
Lesbian Vampire Killers (LVK) -Phil Claydon

Película tan bizarra como parece, dos jóvenes perdidos en medio del bosque se encuentran con un grupo de vampiras que luchan por su sangre. No penséis tan mal, no deja de ser otro producto a lo American Pie.
⬆ Cumple, un argumento poco novedoso pero entretiene un rato.
⬇ A pesar de durar apenas hora y cuarto, esta comedia de terror podría ser incluso más corta.
Es todo por esta nueva ración de la sección «Mi cine» como se suele decir: permanezcan atentos a sus pantallas, un nuevo post está al caer y como os podéis imaginar centrado en los premios Oscar. Espero como siempre vuestros comentarios si habéis visto alguna de las mencionadas.