Mi cine (XIV)

Toca recuperar una sección del blog que desde hace unos meses tengo un poco olvidada. Vuelve con más fuerza que nunca: muchas son las películas que se han acumulado para reseñar y con un sutil rediseño del formato.

Intocable – Olivier Nakache, Eric Toledano

★★★★★

Mucho tiempo hace que no se estrenaba una película, por decirlo así, tan redonda en todos los sentidos. Un aristócrata tetraplégico encuentra en un inmigrante recién salido da la carcel la forma de disfrutar de la vida.

Recomendable a más no poder, imprescindible para todo el mundo, que no os eche para atrás la condición de tetraplégico. No lo duden, un canto a la vida.

⬆   La gran sintonía entre los dos protagonistas.

⬇   No ser lo suficientemente reconocida, quizás por ser francesa.

Los juegos del hambre – Gary Ross

★★★☆☆

A buen seguro el inicio de una taquillera saga, me ha dejado buen sabor de boca, es cierto que no me esperaba mucho, probablemente porque no conocía el universo creado por Suzanne Collins.

Claramente enfocada al público joven. ¿Se podría considerar la nueva saga Harry Potter, Narnia,…?  Puede ser, de momento a mí me ha gustado mucho más que éstas últimas.

⬆   Entretiene y mucho.

⬇   El desequilibrio entre buenos personajes y otros planos, sin ningún recorrido.

La dama de hierro – Phyllida Lloyd

★★☆☆☆

Correcto biopic de Margaret Thatcher, desde el punto de vista actual con flashbacks al pasado. Nominada (y ganadora) a los Oscars, pero del año pasado, en mi opinión, Viola Davis en Criadas y señoras se lo merecía igual o más, en esta ocasión al menos.

Recomendable solo si te llama la atención el personaje y su tiempo.

⬆   Aunque no es el mejor papel de Streep le dieron el Oscar y es que Streep es mucha Streep en un papel que le viene como anillo al dedo.

⬇   Podía haber llegado a más, quizás si se hubieran centrado un poco más en el contexto histórico.

Project X – Nima Nourizadeh

★★★★★

Comedia juvenil sobre una fiesta en un apartamento rodada, en el tan frecuente hoy en día, formato de falso documental.

Seguro me he pasado con el 5★, pero no sé porqué, me hizo mucha gracia, no me esperaba algo tan gamberro. Lo reconozco: un placer culpable.

⬆   Las diferentes «anécdotas» que van sucediendo.

⬇   El tema del camello se venía venir.

Grave Encounters – The Vicious Brothers

★★☆☆☆

Cinta canadiense de directores con un nombre un tanto peculiar, rodada también en formato falso documental sobre un programa tipo «Cuarto milenio» sobre fantasmas.

Yo me esperaba algo parecido a [REC], no está mal pero, parece mentira, se queda muy lejos de la película española.

⬆   Como suele ser habitual, la manera en la que poco a poco van desapareciendo personajes.

⬇   Un final muy abierto ante una más que posible segunda parte, a la que no se si llegaré.

Rubber – Quentin Dupieux

★★☆☆☆

Comedia, terror, intriga,… difícil clasificación de este película francesa que tan buenas críticas había recibido. El argumento: un neumático asesino, sí, tal cual.

Es la típica película de la que se oye mucho por Internet porque no deja indiferente a nadie, para mi gusto: demasiado surrealista.

⬆   Como son capaces de dotar a la rueda de movimento.

⬇   Muy, muy lenta, yo creo que le falta mucho ritmo.

Sombras tenebrosas – Tim Burton

★☆☆☆☆

Johnny Deep repite con Tim Burton por enésima vez, ahora un vampiro que después de estar enterrado mucho tiempo le toca vivir el mundo actual.

Sinceramente una pequeña decepción con el genial director californiano que tan acostumbrado nos tiene cuando ficha a Deep.

⬆   Algún gag ligeramente divertido.

⬇   Muy por debajo de los creativos universos de: Eduardo Manostijeras, Mars Attacks!, Big Fish, Charlie y la fábrica de chocolate, El barbero diabólico de la calle Fleet entre otras muchas.

Somewhere – Sofia Coppola

★★☆☆☆

Un actor de éxito tiene que cuidar de su hija cuya existencia no conocía. ¿No os suena de algo?, ¿Papá por sorpresa?

Una historia muy manida y Sofia Coppola no logra darle la intensidad necesaria a esta película diría que prescindible.

⬆   Elle Fanning, como no podía ser de otra manera, una debilidad.

⬇   Falta de ritmo, no suceden grandes cosas durante el transcurso del metraje.

Espero que les haya gustado, hayan tomado nota de algunas de las recomendaciones y de las que no lo son tanto. En unas pocas semanas una nueva entrega de «Mi cine».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s