Más películas, entre otras el grueso de las nominadas a los Oscars, otras clásicas como Cadena perpetua, o adaptaciones como El retrato de Dorian Gray.
El retrato de Dorian Gray – Oliver Parker
Valoración: ★★★☆☆
Adaptación actual del clásico de Oscar Wilde. Un joven que consigue la eterna juventud al ser retratado en un cuadro sobre el que recae todo su envejecimiento.
Recomendable: No es nada del otro mundo, pero si no tienes reparos por dos escenas puntuales un poco escatológicas, adelante.
Lo mejor: El trabajo de los actores y unos efectos especiales que me han parecido muy correctos.
Lo peor: Le falta un punto para llegar a una gran adaptación.
The Artist – Michel Hazanavicius [Oscars]
Valoración: ★★☆☆☆
Película de cine mudo sobre un romance entre actores cuando Hollywood daba sus primeros pasos.
Recomendable: A mucha gente le ha encantado. Personalmente me parece que está sobrevalorada y no la recomendaría. Para mí había mejores opciones para el Oscar, aunque discrepo de la gran parte del público.
Lo mejor: El perro.
Lo peor: Ir con demasiadas expectativas, es una película de los años 30 rodada en 2011.
Los descendientes – Alexander Payne [Oscars]
Valoración: ★★★☆☆
Hawaii no es únicamente sol y playa. En esta película se nos muestra como una familia tiene que luchar por no perder un reducto de una isla en la que se pretende construir un complejo de ocio. Para colmo la madre sufre un accidente terrible que la deja en coma
Recomendable: Por momentos llega a ser un poco dura pero a mí me parece una muy buena película.
Lo mejor: Cómo el padre tiene que replantearse la vida cuando le rodean los problemas.
Lo peor: El novio de la hija.
La invención de Hugo – Martin Scorsese [Oscars]
Valoración: ★★★★☆
De nuevo, los primeros años de la industria del cine norteamericano pero desde los ojos de un niño que se encuentra dentro de un misterio.
Recomendable: A mí a diferencia que The Artist, me ha encantado y la recomendaría totalmente.
Lo mejor: Las recreaciones de las películas con sus arcaicos efectos especiales.
Lo peor: Que solo se llevara los Oscars de carácter técnico.
Moneyball: Rompiendo las reglas – Bennett Miller [Oscars]
Valoración: ★★☆☆☆
Brad Pitt entrena a un equipo de béisbol con pocos recursos económicos y gracias a un exahustivo uso de las estadísticas consigue triunfar.
Recomendable: Yo me esperaba más, pero quizás os agrade siempre que el cine sobre deporte os guste.
Lo mejor: Una de las mejores persecuciones en coche que he visto nunca, muy realista.
Lo peor: No tiene el ritmo que a mi parecer necesita una película de este tipo.
Midnight in Paris – Woody Allen [Oscars]
Valoración: ★★★★☆
De nuevo Allen sorprende con una película esta vez no es Barcelona sino Paris la protagonista de su película en la que nos encontramos a un autor norteamericano que encuentra en Paris… su inspiración.
Recomendable: A mí me ha gustado mucho esta nueva película de un director que siempre me ha gustado a ver cómo nos sorprende con su próximo estreno con Penélope Cruz en Roma.
Lo mejor: Reconocer a determinados autores: Hemingway, Fitzgerald, Picasso, Dalí, Buñuel,….
Lo peor: Que solo ha cosechado un premio Oscar.
Un dios salvaje – Roman Polanski
Valoración: ★★☆☆☆
Recomendable: Correcta, intenta ser comedia negra y dudo que lo consiga.
Lo mejor: Las reacciones de los personajes.
Lo peor: Los límites con los que cuenta, se queda a medio gas.
Cadena Perpetua – Frank Darabont
Valoración: ★★★☆☆
El drama carcelario por excelencia con dos grades como son Tim Robbins y Morgan Freeman estrenado 1994
Recomendable: Desde luego.
Lo mejor: Un desenlace totalmente inesperado, sorprendente.
Lo peor: Se hace un poco larga.
Y tras la 13º edición más cine dentro de unas semanas con entre otras: «Los juegos del hambre», «Intocable», «Proyect X»,…