Nueva «sección» en la que cada 15 días hablaré de los contenidos televisivos que voy viendo. Alternaré series y cine, por lo que cada revisión será del mes que acaba de pasar. Espero que os guste y animaros a compartir vuestras impresiones sobre las películas comentadas hoy…
Estos son los nada más y nada menos que seis películas que he tendido la oportunidad de ver. Lástima que está no sea la tónica habitual ya que durante el curso el tiempo disponible es sustancialmente menor.
«Un in the Air» – Jason Reitman
Valoración: ★★★★☆
Comentario: Tercer filme de Jason Reitman y tercera obra maestra (tras «Juno» y «Gracias por fumar»). Parece que no habrá que perderse su próxima película: «Young Adult» fechada para 2013. Un guión muy bueno y mejor adaptado. George Clooney en uno de sus mejores papeles, adecuados también las dos actrices protagonistas.
Recomendable: Para todo el público general y en especial para los amantes de los viajes en avión.
Lo mejor: Las escenas en las que Clooney está facturando en uno de los aeropuertos.
Lo peor: Digamos una escena demasiado «NSFW», vamos demasiado explicita sin venir a cuento.
«Julie & Julia» – Nora Ephron
Valoración: ★★★★☆
Comentario: De las mejores películas con aire gastronómicos y culinarios desde «Ratatuille». Creo que el enésima nominación de Meryl Streep una vez más está más que merecida y Amy Adams tampoco que se queda corta. Puede que peque de ñoñería pero a mi me cuadra bien en el guión que parece que está basado en historias reales, lo cual me encanta.
Recomendable: La verdad es que también es muy adecuada para todos los públicos y más para los amantes de la buena cocina.
Lo mejor: Las tramas paralelas.
Lo peor: La plataforma que usa la chica para publicar el blog.
«El solista» – Joe Wright
Valoración: ★★★☆☆
Comentario: Es si que me ha decepcionado, más que nada creo que la razón es el manejo del tiempo porque se hace en determinados momentos muy lenta. También está basada en una historia real. Dos actores: primero Robert Downey Jr. que parece combinar con bastante éxito cine de culto con películas taquilleras como «Iron Man» o «Sherlock Holmes» aquí hace de un periodista de éxito, sin más… y Jamie Foxs que en resumidas cuentas se sale haciendo de violinista esquizofrénico.
Recomendable: Si no tienes otra cosa entre manos no es una mala opción puntualmente.
Lo mejor: Jamie Foxx
Lo peor: Que no sacan demasiado partido a la música en una película en la que debería ser protagonista.
«The Reader» – Stephen Daldry
Valoración: ★★★★★
Comentario: Gran sorpresa. Una bonita historia de amor en la que como muchas otras el Nacismo y el Holocausto estropean. Romance como decía entre Kate Winslet, sí la de «Titanic», con un joven de 15 años. Realmente me ha parecido impecable.
Recomendable: Yo creo que sí aunque es un poco dura, como es de esperar.
Lo mejor: El guión.
Lo peor: El guión, no puedo decir más.
«No es país para viejos» – Joel Coen, Ethan Coen
Valoración: ★★★★☆
Comentario: La tenía pendiente desde hace tiempo, Oscar a la mejor película 2007 y mejor actor secundario para el fantástico, en mi opinión, Javier Bardem, entre otros muchos premios. No me ha decepcionado y más o menos lo que me esperaba. Un thriller en la frontera de Texas realizado por los hermanos Coen, probablemente su mejor filme hasta el momento.
Recomendable: Ciertamente bastante dura ya que se carga a todo el que pasa por delante, casi literalmente. Pero para un público normal.
Lo mejor: El personaje de Javier Bardem.
Lo peor: El final no convence del todo.
«Revolutionary Road» – Sam Mendes
Valoración: ★★★★☆
Comentario: Fantástica historia pero no se exactamente por que no termina de convertirse en una de «cinco estrellas» le falta muy poco pero quizás por las interpretaciones o por la realización que no se termina de completar. Interpretaciones aceptables de Kate Winslet (le ha tocado doblete) y Leonardo Di Caprio, lo dicho el doblete de Titanic. En resumen una pareja cansada de su vida que quiere hacer planes para cambiar de vida y mudarse a París, ¿podrán?
Recomendable: Afirmativo, la recomendaría encarecidamente, no tengo más que añadir.
Lo mejor: El magistral personaje interpretado por John Givings, quizás esté un poco tocado de la cabeza, pero lo que dice son ciertamente verdades.
Lo peor: Tanta crueldad sobre todo en los minutos finales.
Por esta semana ha estado muy bien, calidad alta-muy alta, mejor que no os acostumbréis que también veo bobrios…