#ZincShower 2.0

zs01

Si algo te gusta, repites. Como el año pasado me encantó la experiencia que supuso Zinc Shower, el meeting show de las industrias culturales y creativas, no he podido resistirme a participar por segunda vez y esta vez con una colaboración mucho más estrecha estado en la plantilla encargada del montaje.

zs03Un año más, la experiencia fue inmejorable. Del martes a primerísima hora en la que nos encontramos la Nave 16 de Matadero Madrid completamente desierta a el jueves a ultimísima hora en la que los stands de cartón lo ocupaban todo. Un duro trabajo en el que apenas 10 elegidos tuvimos que esforzarnos al máximo pero que, sin duda alguna, mereció la pena.

Sigue leyendo «#ZincShower 2.0»

#ZincShower

Captura de pantalla 2013-04-14 a la(s) 4.09.15 AM

Bajo la sencilla premisa de juntar a emprendedores e inversores nació Zinc Shower. Más concretamente leemos en su web que se autodefinen como:

El primer meeting-show para emprendedores, inversores y profesionales de las industrias culturales y creativas (ICC): financiación, promoción, colaboración, formación, creación, networking, participación además de actividades culturales y de ocio.

Tres días en el singular marco de Matadero Madrid. No me lo pensé dos veces, la desventaja, el precio: más de 100€ la entrada completa. Afortunadamente había solución: involucrarse como voluntario. Varios emails mediante contacté con Isabel que nos coordinó a todos durante los días anteriores, yo se supone que coordinaría el acceso a la Nave 15.

Montaje

by olivita

Durante el lunes, el martes y el miércoles nos llamaron para ayudar en el montaje de los stands, los escenarios,… como veis en las imágenes, todo hecho con cartón –similar al plató del programa de laSexta Así Nos Va–, en resumen, muy duro de montar estéticamente muy atractivo. Prometen reciclar todo el cartón, eso sí.

Participar en este apartado fue muy gratificante al ver todo el proceso desde ver todas las naves vacías y empezar marcando en el suelo la cuadrícula a colocar el último cuadrado cuando estábamos cansados de triángulos, peines, esquinas,… con las que de hacer paredes, sillas, mesas, vitrinas, estanterías,… de todo.

El lunes y el martes fueron bastante tranquilos y aunque pensaba que el miércoles se nos juntaría todo, siempre que preguntabas qué tal íbamos siempre obteníamos un «muy mal» por respuesta, desde mi punto de vista no fue demasiado estresante. Es cierto que la organización se quedaba por la noche y contrataba a personal especializado en montaje de eventos y que al final no se puso todo recortando en los paneles no impresos de los fondos, por ejemplo.

Curro

by hellothisisdanny
by hellothisisdanny

Con el jueves llegó el caos de la gente que se acreditaba a primera hora cuando todavía no estaba claro el proceso a seguir. Al menos yo no estaba asignado en ese turno de mañana. Por la tarde sí entré a ayudar y menos en la nave 15, donde estaba asignado, estuve en todas las demás. Ejercí, según me comentaron, labores de «satélite» ayudando donde se necesitaba por momentos en Terrario, en Intermediæ o en el espacio principal, la Nave 16.

Estar en control de acceso es bastante sencillo comprobar que la gente tiene la pulsera del evento, explicar como moverse por Matadero, comentar a las personas ajenas de qué va este lío y poco más. Un poco aburrido, sí, pero siempre pasaba por ahí algún compañero con quien intercambiar impresiones. Además nos cuidaban muy bien con tickets para la comida y la merienda y botellines de agua, en mi caso, en el turno de tarde.

El momento de mayor tensión fue el Terrario (entre nosotros, el Terrorium) donde el aforo incomprensiblemente de una sala en la que parece que caben más 100 personas el aforo estaba limitado a 50. Contador en mano, cuando llegó el fatidico número tocaba cerrar y la gente que se quedaba fuera, con toda la razón del mundo, enfadada. Circunstancia que se vio acentuada por el hecho de tener que hacer dos filas, una con la gente que había reservado para la actividad y otra para la que no.

Carolina, de programación, llamó a la superdirectora Sara que intervino de la mejor forma que pudo. Al final la cosa quedó simplemente en una hoja de reclamación. Sin duda alguna, toda una lección de cómo tratar con un cliente.

Organización

by ZincShower
by ZincShower

Hubo opiniones para todos los gustos, pero sinceramente creo que mayoritariamente la gente se fue contenta y, como suele suceder la gente no es cosciente de los pormenores que se hablan, discuten y solucionan por los walkietalkies.

No es para menos, por que este no fue el típico evento en el que hay un espacio central donde se junta el grueso de los asistentes, ni siquiera de los que combinan dos o tres salas paralelas. En este caso, aproximadamente de forma simultánea se producían 10 actividades (ponencias, debates, talleres, muestras,…) equilibradas en interés para que los asistentes se repartieran de forma orgánica.

Como todo, esto tiene pros y contras. Ente los primeros que al formarse grupos reducidos se puede interactuar más en profundidad con personas o que siempre habrá algo de tu temática favorita. Entre los contras, que el evento de puertas para fuera tiene menos repercusión (es complicado ofrecer un streaming) o que tienes que hacer elecciones duras entre varias opciones igualmente atractivas. Lo mismo pero sin solapamientos calculo equivaldría más o menos a 30 días sin parar.

Un evento al que hay que seguir la pista tanto a la edición del 2014 como a la evolución de los proyectos presentados, porque vaya pedazo de proyectos, con tan buenas ideas emprender no es tarea fácil. Ir como voluntario hace que te pierdas aún más cosas pero sí te llevas una idea general de los 100 proyectos presentados. Pero no solo me llevo eso sino, sobre todo, buenos ratos con Isa, Carol, Tamara, Yago, David, Pedro, Gema, Daniela, Enrique, Javi,… (siento mucho no acordarme ni mucho menos de todos), como por ejemplo, los gritos de alegria por los walkies al conseguir ser trending topic.

Bonus Track: Os dejo enlaces a las dos partes que ya han publicado (falta la tercera y última) de la miniserie que han ido grabando. En la segunda aparezco como figurante muy de refilón pero lo justo para aparecer en los créditos.