#ZincShower 2.0

zs01

Si algo te gusta, repites. Como el año pasado me encantó la experiencia que supuso Zinc Shower, el meeting show de las industrias culturales y creativas, no he podido resistirme a participar por segunda vez y esta vez con una colaboración mucho más estrecha estado en la plantilla encargada del montaje.

zs03Un año más, la experiencia fue inmejorable. Del martes a primerísima hora en la que nos encontramos la Nave 16 de Matadero Madrid completamente desierta a el jueves a ultimísima hora en la que los stands de cartón lo ocupaban todo. Un duro trabajo en el que apenas 10 elegidos tuvimos que esforzarnos al máximo pero que, sin duda alguna, mereció la pena.

Además de una buena cuantía económica la organización tuvo la deferencia de invitarnos al evento en sí: un abono para los tres días valorado en más de 60 euros. Solamente con eso y la satisfacción de ver todo terminado a tiempo mereció la pena formar parte de este proyecto.

El chascarrillo típico durante todos los días era la comparación que nos permitía haber participado el año anterior. Por un lado, retrasarlo unas semanas en el tiempo de abril a mayo fue todo un acierto ya que permitió que ZincShower saliera a los exteriores de Matadero con un festival de música, el ZincMusic by Redbull, y a la terraza del bar.

Por otro, los días de la semana escogidos. Creo que el sábado y el domingo no dieron lo suficiente de sí por coincidir con la final de la Champions y las Elecciones Europeas respectivamente. Nunca se puede evitar que surjan fallos y aciertos de los que aprender para la siguiente edición.

Otro acierto fue mantener la estética de cartón que a mí me recordaba al programa Así Nos Va, además este año Ana la arquitecta se esmeró porque fuera todavía más fácil el montaje. Paneles, skylines, giros 180º, esquinas,… fueron vocablos que rápido adoptamos en nuestro léxico y que reflejaban el buen ambiente que se creó entre nosotros.

Indudablemente el montaje fue menos estresante que el año pasado y el resultado estético muy similar. También cabe destacar que mucho está en que los showers (los emprendedores cuyos proyectos fueron seleccionados) den al coco para buscar cómo reinventar su espacio a base de pintura, pegatinas, vinilos, dibujos,…

A diferencia del año pasado no me animé a participar durante los días en sí del evento. Todo un error por mi parte porque personalmente desde dentro, involucrado en la organización, se vive mucho más intensamente sin menospreciar las charlas interesantísimas y demás actividades. Me imagino que el público en general no compartirá mi atracción por el estrés.

Por si os lo habéis perdido está afortunadamente, al contrario que el año pasado, el streaming de Agora News. Y, por último, cómo no, agradecer la excelente experiencia a los organizadores, en particular a Miguel, Ana, Sara o Rafa. Y a los currantes que como yo tras ya dos años cuento por amigos: Tamara, Gema, Ana, Lucía, Joselo,… (echando a otros muchos de menos que no han podido repetir). También felicitar a Enrique y a todo el equipo de prensa por el gran trabajo realizado, ojalá, el año que viene puedan hacerme un hueco.

De nuevo, como ideal final, uno se queda con los proyectos de emprendimiento que solo en este sector en nuestro país son de una altísima calidad. La mayor parte de ellos se merecen, y sinceramente espero que tengan, un gran futuro por delante.

 Crédito imagen: flickr zinc shower

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s