5 blogs personales diarios recomendables


No solo me encanta escribir posts para blogs sino que también soy asiduo lector de muchos de ellos. Escribir a diario un blog supone todo un reto por eso hay quiénes merecen su reconocimiento. Hoy selecciono, como ya he hecho en alguna ocasión, alguno de los blogs a los que estoy suscrito en mi cuenta en Feedly por los que vale la pena hacer una visita todos los días.

Sobre prensa escrita…

Captura de pantalla 2013-09-03 a la(s) 7.14.54 PM

La buena prensa

¿Quién es?

Profesor de periodismo en la UNAV, Miguel Ángel Jimeno (@majimeno) además de dar clase ha participado en el lanzamiento de varios diarios tanto en España como en el extranjero así como de remodelaciones.

¿Qué dice?

Bajo la premisa de que «todos los días se publican páginas de buen periodismo» hace la delicia de los amantes del periodismo publicando esas pequeñas historias, y no tan pequeñas, contadas con mimo. Muchas veces aparecen en diarios de provincias a los que probablemente de otra forma sería imposible llegar. También hace repasos a  nuevas publicaciones, ediciones especiales, suplementos, series, secciones,… o incluso las buenas creaciones de sus alumnos a fin de curso.

Artículos recomendados:

Sobre tele…

Captura de pantalla 2013-09-03 a la(s) 7.09.25 PM

Telediaria

¿Quién es?

Natural de Santander, Borja Teran (@borjateran) es periodista y realizador. Apasionado por la tele, como reza su bio en Twitter, «de pequeño, creía que Prado del Rey era un parque de atracciones».

¿Qué dice?

Bajo el paraguas del diario online lainformacion.com nos cuenta la actualidad del mundo de la televisión en España. Desde análisis profundos de la situación de determinadas cadenas hasta curiosidades insospechadas. Analiza los programas de entretenimiento sin olvidar las series, los informativos, los anuncios o las propuestas que llegan desde Internet.

Artículos recomendados:

Sobre radio…

Captura de pantalla 2013-09-03 a la(s) 7.05.13 PM

Radiochips

¿Quién es?

Desde Zaragoza Pacman (@radiochips), que es así cómo se hace llamar, publica en este blog. Poco conocemos de su vida me imagino que la radio ocupa gran parte de su vida pero hasta donde yo sé no ha desvelado si se dedica profesionalmente a ella actualmente o en algún momento de su vida.

¿Qué dice?

Aunque el diseño del blog es mejorable los textos son de gran calidad así como las imágenes y los gráficos. La sección más célebre es la de los análisis más detallado de los vencedores y perdedores del Estudio General de Medios. Una característica fantástica de los posts es que en todas y cada una de las entradas las acompañados por precisamente un radiochip, un extracto de algún programa que viene al pelo y créeme que cuenta con un archivo muy, muy amplio.

Artículos recomendados:

Sobre tecnología…

Captura de pantalla 2013-09-03 a la(s) 6.54.25 PM

El blog de Enrique Dans

¿Quién es?

Enrique Dans es uno los pesos pesados de Internet en España. Todo un clásico de los eventos interneteros que pueblan la geografía española, da clase en el IE Business School y ha escrito el libro «Todo va a cambiar». No cabe duda que es uno de las personas más influyentes de la Red como dicen muchas de las manidas listas que publican los medios tradicionales.

¿Qué dice?

Encontramos temas relacionados con la tecnología, Internet las redes sociales,… también ha seguido la pista a asuntos tan interesantes como Wikileaks, Snowden, Megavideo/Megaupload, la neutralidad de la red…

Artículos recomendados:

Sobre blogging…

Captura de pantalla 2013-09-03 a la(s) 7.23.03 PM

Marketing de Guerrilla en la Web 2.0

¿Quién es?

Alemán de nacimiento Carlos Bravo (@carlosbravo) vive y publica desde Alicante hasta que se traslade en breve a Madrid. Se dedica a dar cursos y talleres para bloggers. Además de trabajar en la plataforma Quondos va a publicar un libro con los contenidos de su blog.

¿Qué dice?

Más allá de sobre blogs o marketing es un blog personal en el que tiene cabida desde lo que ha aprendido en su último maratón hasta consejos acerca de publicidad. Es cierto que tal vez exagere un poco en posts un poco filosóficos o en otros como éste.

Artículos recomendados:

Es todo. Os animo a que os suscribirás a los blogs de la o las temáticas que gustéis y que tirando de Blogroll, los blogs que recomiendan en la barra lateral, descubráis muchos más. Si tenéis algún blog propio o ajeno que recomendaríais, ya estáis tardando en comentar.