Si hace unos días comentaba la gratificante experiencia que fue el Aniversario de la radio local en la que participo, con la grabación de un programa en directo, la radio también ha sido protagonista en otra vivencia que he tenido la suerte de disfrutar recientemente.
Precisamente el día posterior al Día Mundial de la Radio nos pidieron desde un instituto que fuéramos a impartir un taller de radio. Dicho instituto se enmarca en el madrileño barrio de San Blas, el IES San Blas, y cuenta con Bachillerato y varios ciclos formativos de grado medio y superior. En definitiva, compartimos un par de horas muy productivas con un grupo de aproximadamente 30 alumnos de sobre 18-19 años.
Fantástica experiencia esta mañana llevando la radio a un instituto con @GonzaloCrespoDj y @FerExplosion. pic.twitter.com/juDVzgqMOI
— Fernán González (@fernangonzalez) febrero 14, 2014
Tras una pequeña odisea por el barrio, al fin llegamos Fer Explosion, Gonzalo Crespo y un servidor a la clase en cuestión. En primer lugar compartimos en líneas muy generales qué es preparar un proyecto radiofónico desde cero: elegir formato, temática, nombre, estructura del guion… Así como, cuál es la dinámica que seguimos para poder sacar adelante un programa semanal.
Tras un breve descanso, Gonzalo, en particular, fue el encargado de la parte más técnica. Todos tomaron muy buena nota de los diferentes programas más o menos complejos que usamos: desde Audacity (grabación) hasta ZaraRadio (programación), pasando por Mixlr (emisión) o Virtual DJ (mezcla).
Para terminar, y como probablemente la parte más enriquecedora a la par que divertida, les dejamos a cada grupo un cuarto de hora para preparar un pequeño bloque de 5-10 minutos para posteriormente grabarlos. Nos fuimos pasando por los diferentes grupos –cuatro en total– para resolver dudas. Una vez montado un estudio improvisado recreando el que tenemos en la sede central de Espacio 4 FM fueron pasando todos grupos, aunque pensábamos que no daría tiempo a todos.
Incluso sobró tiempo que aprovechamos en la recta final de la clase para que se pudieran escuchar brevemente. De todas formas, les pasamos los archivos grabados para que pudieran analizar sus errores y aciertes de cara al ejercicio práctico, esta vez de larga duración, que les encargó el profesor. También cerramos la visita de todo el grupo a las instalaciones en los próximos días.
A pesar de que podría pensarse que no iban a sacar nada decente, me sorprendieron gratamente y tirando de improvisación tuvimos: un dinámico programa de noticas del instituto, un paseo por los mejores rincones de Madrid, un especial San Valentín (que precisamente era ese día) y una alocada parodia de un programa de videncia a lo Sandro Rey con llamadas de oyentes incluidas.
Yo ya había tenido la suerte de vivir la experiencia de visitar institutos intentando aportar algo diferente a las monótonas clases. En concreto, recorrimos varios institutos de Burgos comentando la experiencia del libro El Software libre, ¿realmente una alternativa?. Esta vez, de nuevo, pude comprobar que ser profesor por un día me gusta. Y definitivamente, la radio engancha.
Doy fe de que hay interés y mucho entre los jóvenes,… larga vida a la radio! #DíaMundialdelaRadio cc/@espacio4fm pic.twitter.com/3zxZbnjZ7g
— Fernán González (@fernangonzalez) febrero 14, 2014
Un comentario sobre “Taller de radio por San Valentín”