Mi cine (XX)

En estas fechas tan especiales en las que los que puedan tendrán tiempo para ver buen cine nada mejor que una nueva entrega de esta sección. Alcanzamos al cifra redonda de 20 y para celebrarlo ración extra de películas a comentar.

El vuelo – Robert Zemeckis

★★☆☆☆

A simple vista estamos ante una de las nominadas al Oscar 2012 «de relleno», pero te encuentras con una película sólida, muy digna de la nominación, no tanto de alzarse con la estatuilla.

Denzel Washington se pone en la piel de un piloto de avión que se ve en la tesitura de tener que realizar un aterrizaje de emergencia y, sin desvelar nada que no cuente el trailer, hay drogas de por medio. Apasionados del mundo aviones, no la dejéis pasar.

⬆   La secuencia del aterrizaje está muy lograda. Equiparable al piloto de Lost dicen incluso.

⬇   Yo diría que va de más a menos. El director de Forest Gump, Náufrago Regreso al Futuro I, II y III nos deja algo fríos.

Escondidos en Brujas – Martin McDonagh

★★★☆☆

Comedia negra ambientada en la ciudad belga de Brujas, la perfección hecha ciudad como dice un amigo, a la que se desplazan dos asesinos a sueldo muy particulares. El argumento como te puedes imaginar, todo el proceso de asesinar al objetivo.

Buena combinación de thriller y puntos de comedia realmente divertidos que necesitan este tipo de películas. Lo dejaría en pasable.

⬆   Tanto Brendan Gleeson –al que ya comentamos en esta sección con El irlandés, clásico a su vez de la saga Harry Potter– como Colin Farrell están muy bien llevados.

⬇   Que ante una fotografía tan espectacular como la que se puede encontrar en Brujas no se la saque un poco más de partido.

Oblivion – Joseph Kosinski

★☆☆☆☆

Tom Croise se anima con una de ciencia ficción. Corre el año 2073 y Croise se alza en un planeta Tierra totalmente desbastado como su protector, historia romántica de por medio.

Me esperaba todo un bodrio pero no, al menos llega a 1★. Si eres fan del género, te llama la atención el argumento, bien. Si no es así, ni lo intentes.

⬆   La estética es muy atractiva. Recomendable ver este vídeo en el que muestran la avanzada tecnología que usan en la grabación, cero cromas.

⬇   El tinte romántico para mi está de más, el mal de intentar llegar a todos los targets.

On the road – Walter Salles

★★☆☆☆

Adaptación de la novela homónima autobiográfica de Jack Kerouac, de la proclamada como el «manifiesto de la generación beat». He encontrado muchos símiles con la adaptación de otra obra similar Howl.

Obra fundamental de la novela norteamericana en el que un joven neoyorkino con pretensiones de escritor se embarca en un viaje por las profundidades de EE UU de la mano de una pareja de armas tomar. Vivirlo todo con pasión, ese parece ser su objetivo. Parece que la pinto muy bien, tal vez se pase de excéntrica.

⬆   El guion es inmejorable y los actores –hasta Kristen Stewart– ponen todo de su parte.

⬇   Esta road movie cuesta ser digerida en algunos momentos.

Infierno blanco – Joe Carnahan

★★★☆☆

El gran actor Liam Neeson nos sorprende con esta película en la que lidera a un grupo de buscadores de petróleo en Alaska en el despegue del vuelvo de vuelta a casa sufren un accidente que les deja en medio de la tundra subártica.

Película 100% de aventuras, género con el que no suelen acertar hoy en día en la premisa pero en este caso, a mi por lo menos, no me disgusta.

⬆   Los flashbacks, la voz en off, los diálogos y otros recursos me parecen que funcionan discrepando de muchas otras críticas.

⬇   En Internet está, en mi opinión, muy infravalorada.

Contagio – Steven Soderbergh

★★☆☆☆

Con un pedazo de cast con actores de la talla de Matt Damon, Kate Winslet, Marion Cotillard, Jude Law o Gwyneth Paltrow presentan esta película coral con un tema tan en boga como el de las enfermedades epidémicas.

Sin grandes efectos logra convencer en un género quizá demasiado trillado ya. De todas formas, no creo que te arrepientas de verla

⬆   El tinte realista que consigue plasmar el director, tal vez, rozando el alarmismo excesivo.

⬇   Como en muchas películas corales al final te quedas con ganas de seguir más en particular la historia de alguno de los personajes que otros.

Cosmopolis – David Cronenberg

☆☆☆☆☆

Cronenberg + Pattinson + Crisis económica actual. Un drama psicológico sin interés alguno.

En la medida de lo posible, te diría que evites esta peli. No es que tenga predisposición a que un actor que nunca me ha convencido como Pattinson lo haga, pero en esta tampoco lo consigue.

⬆   El título de la película Cosmopolis sonaba bien pero de ahí, para mí, es un despropósito. Hay quien la renombra como Tediopolis.

⬇   Un ritmo muy lento que hace que te aburras soberanamente.

A Roma con amor – Woody Allen

★★☆☆☆

Como sabréis ya, soy habitual del aproximadamente estreno anual de este director de renombre. Además debo decir que la dinámica que está adquiriendo ahora de ir a rodar historias enmarcadas en ciudades con personalidad propia (Barcelona, Paris, ahora Roma) me parece muy acertada.

En este caso nos zambullimos en la capital de Italia un joven arquitecto (Jesse Eisenberg), un matrimonio que va a conocer al prometido de su hija (Woody Allen y Judy Davis) o en la historia más cómica un ciudadano corriente (Roberto Benigni) vive la efímera fama.

⬆   Muy bien llevada, fantástica la aparición del propio director y de otros actores como Alec Baldwin o Penélope Cruz.

⬇   La espera hasta el siguiente estreno de Allen que seguramente será de nuevo una película sin grandes pretensiones pero que funciona muy bien.

Populaire – Régis Roinsard

★★☆☆☆

Una comedia francesa que se centra una tendencia en los años 50: los concursos de mecanografías. Fascinante como secretarias de todo el mundo se citan en citas internacionales para batirse en duelo.

Como era de esperar la protagonista es la competidora francesa que desde la nada va superando barreras. Mis expectativas estaban muy bajas y si vas con esa predisposción puede que guste y mucho.

⬆   La temática tan específica. Dudo que haya muchas más películas sobre el mundillo de la mecanografía.

⬇   El guion hay que reconocer que es facilón.

Primal – Josh Reed

★☆☆☆☆

Cinta australiana de terror del 2009 que recomendaban en algún blog, sin duda, totalmente prescindible.

Con una sinopsis muy clásica: cinco universitarios que se van de acampada y suceden cosas, pasa sin pena ni gloria.

⬆   Sus 85 minutos tampoco se hacen muy largos.

⬇   No podemos encontrar algo que la diferencie de la película tipo del género de nuestros días.

El chico del periódico – Lee Daniels

★★☆☆☆

Con la presencia de la para mi infravalorada (aunque venida a menos) Nicole Kidman y el idolatrado por el público joven femenino Zac Efron nos proponen una película sobre un periodista que regresa a su pueblo natal para investigar un antiguo crimen.

Por momentos muy atropellada, no llega a despuntar pero si te apetece en concreto un drama sureño enrevesado algo caliente, tal vez te guste.

⬆   Cómo nos traslada a la Florida profunda de los 60.

⬇   Al reparto no se le saca el partido suficiente.

Crebinsky – Enrique Otero

★★☆☆☆

Cine español para variar y cine español en toda su esencia. Completamente surrealista cinta en la que encontramos a dos hermanos en una Galicia inundada tras la II Guerra Mundial. Muy destacable el papel de Luis Tosar como militar alemán.

Solo si te apetece experimentar con un tipo de cine de extremos: o te gusta mucho si te dejas llevar o te parece un auténtico despropósito. Un género que yo creo que en España somos referencia.

⬆   Reminiscencias a otras comedias absurdas como El bosque animado.

⬇   Verla con la intención de entender algo.

La mejor oferta – Giuseppe Tornatore

★★★★☆

Notable el cine que nos llega de vez en cuando desde Italia. En esta ocasión un clásico de la industria italiana como Tornatore nos sorprende con un drama sobre las falsificaciones de obras.

Una película efectiva, fácil de asimilar con un soberbio Geoffrey Rush, que funciona para todo tipo de público.

⬆   El desenlace y el mensaje final que nos deja.

⬇   Que te hagan spoiler de dicho final.

The Human Centipede 2 – Tom Six

★★☆☆☆

Por si no había tenido suficiente con la primera parte  voy y veo la segunda parte. Pero no lo dudes, veré la tercera que llega dentro de poco en el 2014.

Más de lo mismo, como suelo decir, para los momentos en los que te apetece este tipo de cine bizarro viene como anillo al dedo. Si bien es cierto que si no tienes esos momentos, si no disfrutes este tipo de producto algo gore, manténte tan alejado o alejada como puedas de este insecto.

⬆   Mantener el nivel de la primera parte dejando espacio para el guion de una tercera y ya última entrega de la saga.

⬇   Parece que en Países Bajos les gusta experimentar y cosas como grabarlo todo en blanco y negro puede que no te agrade.

Monstruos University – Dan Scanlon

★★★☆☆

No falla en esta sección de vez en cuando algo de cine de animación–vaya contraste, por cierto, de The Human Centipede a Pixar–. Unos ya clásicos en el universo Pixar como Mike Wazowski y James P. Sullivan vuelven a las pantallas con una precuela, sus inicios en la universidad.

Reconozco que no me convencía para nada esta idea con la posibilidad de ensuciar la original, pero me ha gustado y mucho.

⬆   Todos y cada uno de los tópicos de la universidad americana adaptada al mundo de los monstruos.

⬇   No tener fresca la original para poder captar todos los guiños a ella, por ejemplo, fantástico el del malo malísimo Randall.

La isla de los olvidados – Marius Holst

★★★★☆

Cómo me gusta el cine que nos llega de latitudes escandinavas. La isla de los olvidados, película noruega de 2010 que nos muestra el reformatorio infantil en la isla de Bastøy.

Con ciertas reminiscencias de Los chicos del coro nos deslumbra con las relaciones que surgen entre los diferentes niños con sus miedos y aspiraciones.

⬆   Guion, casting, fotografía, banda sonora,… para mi, película redonda.

⬇   Pensar en lo de «basado en hechos reales».

Con el deseo de que paséis buenas fechas navideñas, ya me despido hasta el 2014. ¡Felices fiestas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s