Mi cine (XVIII)

Nueva ración de cine para terminar este verano. Por si todavía disfrutáis de algún día de vacaciones aquí dejo peliculas a recomendar y otras que no tanto. No dudéis en comentar si habés visto alguna de ellas.

Looper – Rian Johnson

★★☆☆☆

Sugerente cinta con saltos temporales incluidos que tanto gustan por la Red por su capacidad de romper la cabeza a quién la ve a base de conjeturas y teorías.

Esperaba algo más, sinceramente no se si se disfruta más intentando entenderla o dejándose llevar. A mi llegó a aburrirme.

⬆   El final sí que está  conseguido, sorprende.

⬇   Por momentos muy lenta.

Moonrise Kingdom – Wes Anderson

★★★★★

94 minutos de auténtica delicia. Wes Anderson se gusta en su característico estilo narrando una bella historia de amor preadolescente. Dos jovencísimos enamorados se escapan de su pueblo para vivir una historia apasionante.

Puede ser considerada un poco cursi pero si te convence Anderson, 100% que te gustará.

⬆   Que no comulgues con la forma de rodar del director.

⬇   Que la hayan infravalorado en lo que a premios se refiere.

La pesca del salmón de Yemen – Lasse Hallström

★★☆☆☆

Bajo un título tan misterioso se esconde una convencional comedia romántica o dramedia, diría yo, porque risas, pocas.

Reconozco que me ha dejado desconcertado, me esperaba un bodrio y está simpática.

⬆   El concepto «pesca» en una película de este tipo, muy poco frecuente.

⬇   Tiene hasta una moraleja muy interesante sobre la conservación de la naturaleza.

El exótico Hotel Marigold – John Madden

★★☆☆☆

Otra película que sobrepasa mis expectativas. En este caso en la India un hotel que emerge en las ruinas de unas viejas instalaciones a las que van medio engañados varias parejas de ancianos americanos.

Entretenida y como suele pasar en las películas localizadas en India cuenta con una puesta en escena que juega a su favor.

⬆   Interpretaciones muy respetables de, por ejemplo, Judie Dench o Maggie Smith o el joven Dev Patel que hace que la película parezca la continuación de Slumdog Millionaire.

⬇   Tachan que cae en los tópicos de la exótica –nunca mejor dicho– India que todos tenemos en la cabeza.

Bullying – Josetxo San Mateo

★★☆☆☆

De vez en cuando algo de cine español, qué menos. Con un título muy explícito trata de un joven que sufre ese problema.

Está correcta pero siendo del 2009 me parece algo caducada con el funcionamiento actual de la sociedad.

⬆   Que se ponga el foco en ese problema.

⬇   Que no se haga de forma demasiado creíble, un tanto forzado.

El fraude – Nicholas Jarecki

★☆☆☆☆

Richard Gere en uno de sus papeles típicos, un rico que tiene que lidiar con los problemas del rico. En este caso, a punto de caer en banca rota y con un delito cometido tiene que vender patrimonio mientras tiene un lío con una chica francesa.

La crítica decía de la cinta que sin ser una obra maestra es un producto digno muy al día, a mí honestamente no me convenció.

⬆   Que el director tiene mucho espacio para mejorar tras este comienzo.

⬇   Que Richard Gare –como otros tantos en el cine– no se animen a arriesgar con papeles más desafiantes.

Gattaca – Andrew Niccol

★★★☆☆

Clásico de la ciencia ficción que pillé en televisión. Trata los temas frecuentes cuando se apuesta por la ciencia ficción, sobre todo, la posibilidad de que los robots sientan como los humanos e incluso lleguen a revelarse.

A pesar de que se notan los años que caen sobre ella sí que le daría una aprobado alto siendo la ciencia ficción uno de los géneros que menos me llaman.

⬆   La condición humana diría que queda bastante bien plasmada.

⬇   Con el tiempo y las innumerables películas que tratan los mismo temas pierde un poco si la vemos ahora.

Restless – Gus Van Sant

★☆☆☆☆

De un director capaz de notables filmes como Mi nombre es Harvey Milk Paranoid Park esperaba una película a la altura pero con este romance de dos jóvenes un poco tocados mentalmente no da el nivel a mi parecer.

Quizá porque no le cogiera el punto o tenía las expectativas muy altas no llegó a atraparme.

⬆   La aparición estelar de un piloto kamikaze japonés de la IIGM que aconseja al chico está curiosa.

⬇   Demasiado sentimentalismo para mi gusto.

Buenas opciones entre las que destacaría Moonrise Kingdom y otras muchas bastante prescindibles. Seguro que la próxima edición trae más críticas positivas con cada vez con más cine que se acumula para analizar. Habría que hacer algo: ¿más películas por entrega?, ¿más frecuencia de entregas?,…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s