[Publicación simultánea en El blog de @fernangh y enSegundodeBACH]
Ser el mejor centro educativo con mejores notas en la Prueba de Acceso a la Universidad en 2010 fue lo que nos permitió asistir a la VI Olimpiada del Conocimiento celebrada el día 4 de noviembre en la ciudad de Segovia. Fue sólo un día, pero un día muy intenso. La jornada se desarrolló de la siguiente manera:
7.30h Salimos desde el colegio dirección Segovia tras madrugar considerablemente.
10.30h Llegamos al campus de la IE University donde se llevó a cabo este evento.
11.00h Acudimos al acto de inauguración en el que sin mucho extenderse nos presentan los colegios asistentes y el programa del día. Se celebró en el antiguo refectorio del monasterio en el que actualmente encontramos la universidad. Nos entregaron de las acreditaciones, un polo, una carpeta y un bolígrafo.
11.30h Con cada miembro del equipo de cada colegio repartidos en las diferentes categorías empieza la competición. Pruebas que iban desde problemas de matemáticas, análisis de insectos en laboratorio, creación literaria, dibujo del claustro del convento, habilidades sociales, elaboración de una presentación de diapositivas, preguntas y respuestas sobre cultura general hasta grabación de un magazine de actualidad en un plató de televisión de verdad.
12.30h Se llevaron a cabo las pruebas deliberación del jurado en las pruebas específicas. En la general, la de preguntas y respuestas, el ganador se conoció inmediatamente y que nosotros habíamos quedado en un muy meritorio tercer puesto.
Decir que en esta prueba se produjeron irregularidades por lo que se tuvo que repetir. Por ello y por otras cosas como la existencia de sitios reservados para algunos colegios nos dejó algo recelosos con el resultado.
13.00h De nuevo en el antiguo refectorio se celebró la entrega de premios presidida por múltiple autoridades. Empezaron por de la prueba general en la que como se ha dicho obtuvimos el tercer puesto. A continuación la de televisión y radio en que yo pude alzarme campeón seguida de la de dibujo al natural donde también conseguimos el triunfo. A partir de ahí se fueron entregando las cinco categorías restantes en el que ser que no obtuvimos más ganadores.
Finalmente se entregó los premios a los colegios, en este apartado acabamos segundos en número de ganadores en las diferentes categorías y cuartos con un sistema de puntos que no nos favoreció y sí lo hizo misteriosamente a Valladolid que acabó segundo sin un solo primer puesto.
14.ooh Hora de comer en el comedor del campus en el que discutimos sobre lo acontecido durante el día.
13.00h Después de recargar energías, tuvimos parte de la tarde para callejear por Segovia. Tuvimos la oportunidad de ver el famoso Acueducto, el Alcázar, la Catedral, la iglesia de San Martín, el monumento a Juan Bravo, las murallas,…
17.00h Con un cielo que amenazaba lluvia, llamamos al autobús que nos trajo a Burgos mientras seguíamos comentando entre otras cosas lo acontecido durante el apasionante día en Segovia que acabábamos de vivir.
En definitiva, una gran suerte poder vivir esta singular experiencia que nos ha ayudado a encaminar nuestro futuro profesional además de conocer a muchas personas. Eso sí, una verdadera pena que no haya podido asistir la clase al completo.
Repercusión en los medios:
- Norte de Castilla (video, galeria de fotos)
- El Adelantado de Segovia
- Europa Press
- 20 Minutos
- ABC
- elEconomista
- lainformación.com
- Gente
- Qué.es
- 20minutos.es
- Terra
- Segoviaudaz
- MásSalamanca
Experiencia personal
Dejando a un lado la crónica específica para el colegio, me gustaría comentar mi punto de vista. Como ya he comentado en Twitter, he sido el ganador de la categoría de Radio y Televisión.
En primer lugar la organización hizo con los nueve representantes de cada una de las provincias de Castilla y León grupos de tres. Mientras los otros grupos estuvieron haciendo la prueba el resto esperábamos en el estudio de radio. En él nos dejaron tocar todo y como si en nuestra propia casa estuviéramos. Fue una suerte ser los terceros pues me dio tiempo ha conocer un poco a las dos chicas con las que compartí plató, estuvimos comentando un poco la actualidad mientras veíamos el canal 24h, ya que no sabíamos que temas íbamos a tratar en el directo.
Cuando llegó nuestro turno nos comentaron que debíamos hacer un magazine de tarde en el que se debatían temas de actualidad. Había un presentador y dos invitados, como había tres temas todos pasamos por los tres puestos. La labor del presentador era dar la bienvenida a los espectadores, a continuación dar paso al video que se debatiría después. Este video que duraba apenas un par de minutos era la única referencia que teníamo
El nombre del programa lo teníamos que inventar nosotros y a mi se me ocurrió rápidamente, pues no teníamos mucho tiempo, «Cara a Cara». Los temas que se trataron fueron: el anuncio del cese de la actividad armada de ETA (en el que fui victima de ETA, condenando que Amaiur llegara al Congreso), la rivalidad Mourinho-Guardiola (en el que fui el moderador) y la disyuntiva entre educación pública y privada (me tocó defender la privada, apoyándome en el déficit público existente).s y durante el cual totalmente improvisando debíamos dar los papeles a los invitados que debían tener opiniones enfrentadas.
Acabé bastante contento con mi actuación, pero como no había visto a los otros dos grupos no sabía a que atenerme en la entrega de premios. El momento en que se mencionó mi nombre fue una verdadera descarga de adrenalina. Recogí el premio, saludé a las numerosas autoridades, atendía a los medios gráficos, a la televisión,… y abrí el regalo que consistía en una cámara de fotos de unos 100€ por lo que mereció la pena haber estado la mañana frente a cámaras y fotos.
Un comentario sobre “Segovia”