Valladolid

Tal y como hize con el anterior evento al que tuve la oportunidad de asistir, el MEP CyL2010 no va a ser menos. A continuación relato el «minuto a minuto» de esta increíble experiencia.

Miércoles 15

8:00h Los cuatro elegidos llegamos al colegio con todas las maletas, muy emocionados y impacientes por que empezara la aventura.

11:30h Después de obligarnos a dar tres eternas horas toca el momento de salir hacia Villagonzalo Pedernales, un pueblo muy cerca de Burgos de donde sale el autobús.

11:45h Con mucho adelanto llegamos a la estación de servicios donde iba a llegar el bus. Allí conocimos a Salomé, profesora de la delegación de Salas, y a todos sus alumnos. Entre los que saludé a Ana Rosa, amiga de mi prima de Salas. Debo reconocer que fue un momento un poco incómodo, pues parece que fuimos los únicos que nos leímos las normas en donde se especificaba que era obligatorio llegar al hotel con traje.

12:45h Sale finalmente el bus con dirección Valladolid, no sin antes pasar por Palencia.

15:00h Llegamos al Hotel NH Ciudad de Valladolid, nada más llegar nos dieron la, en ese momento, mala noticia de que íbamos a compartir habitación con un delegado que no conocíamos y no con uno de los de nuestra propia delegación. Poco después conocía a Adrián con él que compartiría los siguientes días.

16:00h En la sala Valladolid del hotel, se celebra la ceremonia de apertura de la sesión. Lo presentaron Ignacio Sevilla Priestley, coordinador del programa Modelo de Parlamento Europeo de la Fundación San Patricio, así como Álvaro González Garcinuño, el excelentísimo presidente de la sesión.

Cada portavoz de delegación leímos el discurso de bienvenida ante la expectación de los 70 jóvenes y sus profesores que no conocíamos.

17:00h Después de las presentación, aclaraciones sobre el programa y demás, fue el turno del café.

17:30h Media hora después nos reunimos por primera vez por comisiones, es decir, cada uno de los cuatro miembros de la delegación se repartía por las cuatro comisiones correspondientes a cada tema: para juvenil, prostitución, OGMs e igualdad de género. 

En primer lugar hicimos las presentaciones de tanto los delegados como los presidentes de la comisión, se nos entregó las credenciales y demás materiales: carteles, puntos aclaratorios, programa, maletín…

Después de eso comenzamos a debatir sin parar, intentando ir acostumbrándonos a el riguroso protocolo que era necesario usar, en primer lugar agradecer la palabra al presidente y siempre usar usted en lugar de tu.

Hay que decir que al principio estábamos un poco, bastante atascados y nos costó dios y ayuda aprobar la primera clausura.

21:00h Cansados después de tantos intercambios de opinión, tocaba la cena que si no recuerdo mal consistía en un trozo de algo que se parecía a una pizza con queso, champiñiones,…;  muslo de pato y mouse de limón (con cierto sabor a champán).

22:30h Después era momento de conocernos a través de una velada, o como decían allí el «teambuilding» para tratar de integrar el grupo de la comisión, mediante los típicos juegos de gynkana.

00:00h Tras la agotadora jornada, descanso, si bien es cierto que entre una ducha y preparar la jornada de intenso debate se hicieron más de las dos de la madrugada.

Jueves 16

8:00h Suena el despertador para ir preparase e ir a desayunar media hora después.

9:00h Sin más dilación a esta hora comenzamos las reuniones por comisiones y ahora sí, fuimos un poco más rápido para aprobar introductorias y operativas.

11:15h Descanso para tomar rápidamente un café, un zumo y cuatro galletas antes de retomar los debates.

11:30 Volvemos a meternos en materia hablado de todo lo referido a productos agrícolas geneticamente modificados: riesgos sanitaros, riesgos mediambientales…

13:30h Momento de entregar las resoluciones. Desde entonces y durante media hora resolvimos dudas sobre el día siguiente en el que iríamos a las Cortes de la Junta. Además también llevamos a cabo, aunque durante poco tiempo lo que llamábamos  «el abogado del diablo» en el que ensayábamos como íbamos a responder a las críticas que supuestamente nos iban a atacar el resto de delegados en las cortes.

14:30h Comida en el hotel, comida que correspondía en un plato de patatas, pieza de ternera y un postre de queso, si la memoria no me falla.

16:30 Después de comer nos reunimos por delegaciones, los cuatro alumnos y el profesor, en nuestro caso profesora, además se  nos asignó un presidente, en nuestro caso Bea Regera que nos asesoró fantasticamente sobre todas las dudas que nos quedaban sobre la sesión que se celebraría el día siguiente. También hicimos una lectura pausada de las cuatro resoluciones aclarando conceptos con los autores correspondientes y, por que no decirlo, buscando vacios a los cuales se podría interponer una enmienda parcial e incluso total.

18:30h Dos horas después hicimos otra pausa para tomar café en la que la gente iba pidiendo firmas para apoyar sus enmiendas, yo por ejemplo firmé tres o cuatro, aunque es cierto que este proceso no se llevó lo bien que debería ya que mucha gente se fue a las habitaciones.

21:00h Cena en el hotel, a decir verdad ya no recuerdo en que consistía.

23:o0h Fiesta de despedida en el sala Valladolid, con música, lectura de una resolución de broma de los presidentes y demás. Muy divertido todo, la verdad…

1:00h Descanso?? Aunque un servidor se quedó hasta exactamente las 5:10h preparando la sesión en las cortes, tanto la defensa de nuestra resolución como el ataque a las otras tres.

Viernes 17

6:30h Nos despertamos, tras haber dormido apenas hora y media para preparamos correctamente para la larga jornada de negociaciones que nos esperaba. Desayunamos rápidamente para coger un bus hacia las Cortes de Castilla y León.

9:00h Llegamos allí sobre las nueve, nos ahorramos la comprobación de DNIs y entramos en el fantástico hemiciclo. Indescriptible la sensación de entrar en el arco parlamentario donde nuestros procuradores debaten en nuestra representación. Estaba cuidado todo hasta el más mínimo detalle: acústica, sillones, micrófonos, estrado, calefacción,…

A primera hora se llevó a cabo el acto de apertura donde intervino el Exco. Sr. D. Juan José Mateos Otero, Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León; así como D. Juan Antonio Jiménez Rodriguez, que ya conocimos el día anterior, es Director de Proyectos Educativos de Obra Social Caja Madrid.

9:30h Empezamos con la primera resolución, la de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales, «El paro juvenil», y pese a lo que muchos pensaréis no estaba ni un ápice desconcentrado de lo que se comentaba en la sesión. Realmente muy interesante los argumentos expuestos, pero ya resumiré brevemente mi opinión a posteriori de los mismos.

10:45h A continuación fue el turno de la resolución de la Comisón de Asuntos Jurídicos, «Situación legal de la prostitución».

12:00h Nos dio la bienvenida el Excmo. Sr. D. José Manuel Fernández Santiago, Presidente de las Cortes de Castilla y León. Nos comentó muy majo lo mucho que le gustaba que por las Cortes se vieran caras jóvenes.

También se hizo entrega de la estatua conmemorativa de los 10 años de «Modelo de Parlamento Europeo» y hicimos la foto de familia obligada.

12:30h Antes de comer a las doce y media fue el turno de mi comisión, la de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad en el que tratamos nuestra resolución acerca de los «Productos agrícolas modificados geneticamente».

14:00h Comida rápida formada por un trozos de empanada, unos bocadillos, refrescos y bollos. Más bien un break como decía allí para coger fuerzas para la tarde.

15:15h Cuarta y última resolución de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género, tratando el tema de la igualdad de géneros en cuestión laboral.

16:45h Ya para terminar, la Ceremonia de Clausura de la V Sesión Autonómica de Castilla y León. Entregaron los diplomas y demás obsequios a los profesores, con la presencia de nuevo del Consejero de Educación y del representante de Caja Madrid.

18:00h Y por primera vez en todos los años de MEP, acabamos antes de lo previsto y antes de las seis de la tarde ya estábamos preparados para la vuelta a Burgos.

19:30h Llegamos a nuestra ciudad muy cansados pero satisfechos con el trabajo realizado.

Aunque en otro post en el que trataré más a fondo el contenido de las resoluciones que escribiré proximamente, de momento decir que toda una experiencia muy recomendable e imborrable de nuestros recuerdos para siempre.