Mi primer libro, «El Software libre, ¿realmente una alternativa?» – EditorialQ

DSCN2545
Tengo el placer de anunciar la publicación de mi primer libro «El Software libre, ¿realmente una alternativa?«, ha costado mucho esfuerzo, en gran parte robando horas a la noche. Cuando allá por 2009 iniciamos el proyecto no nos pensábamos que acabaría como ha acabado: plasmado en un libro, ¡con ISBN y todo!

Hemos intentado recoger en este libro los principales programas libres que sirven de alternativa a los tradicionales, incorporamos un apéndice con los enlaces para descargarlos.

Escrito como mucha ilusión y gracias a la inestimable ayuda del profesor Miguel Ángel Queiruga. No solamente hemos podido aprender sobre el tema, sino mucho más, desde las cuestiones técnicas que conllevan la edición de un libro, hasta cómo organizarnos para escribirlo entre todo.

Hemos decidido publicarlo bajo licencia libre, es decir, Creatives Commons, para que se pueda compartir entre todas las personas que quieran leerlo, siempre sin modificar el contenido y mencionando a los autores.

Por un lado hemos publicado una tirada limitada de ejemplares físicos que hemos distribuido por bibliotecas, colegios, autoridades,… Y por otro, hemos colgado en la web oficial del libro la versión en .pdf para todo el mundo que quiera consultarlo.

En los medios…

Diario de Burgos

RadioEvolución – «Echando la mañana»

Las autoridades…

Presidente del Gobierno – Mariano Rajoy

Ministro de Eduación, Cultura y Deporte – José Ignacio Wert

Presidente de la Junta de Castilla y León – Juan Vicente Herrera

Más sobre la difusión en Storify

Los reconocimientos…

Premio especial «enREDa2.0» en el XVIII PREMIO “SAN VIATOR” DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS Y HUMANIDADES (600€)

“enREDa2.0″ es el premio especial recibido por Fernán González Hoyuelos, Vitor Sun, Andrés Alonso de Linaje-Margarit y Alberto Vicente Prieto (cursaban 2º Bachillerato), en el XVIII PREMIO “SAN VIATOR” DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS Y HUMANIDADES.
Profesores orientadores: D. Miguel Ángel Queiruga Dios y Dña. Trinidad Ruiz López.