Mis primeros cuatro meses en Madrid

Madrid Torres

Como sabéis desde septiembre me he trasladado a Madrid desde Burgos coincidiendo con mi inicio universitario. Han sido cuatro meses intensos pero aprovechando que llegan estas fechas tan señaladas, como diría aquel, me gustaría hacer un repaso de lo que se puede desprender de este periodo. Además, visto que el blog se está quedando prácticamente solo para crónicas de eventos, creo que no está demás publicar posts para la categoría «Personal».

En primer lugar, sin olvidarme de los tópicos, el tiempo es mucho mejor que en Burgos, sin embargo, el invierno llega irremediablemente y con él esos días en los que no es fácil entrar en calor. Por tanto, hay diferencias pero tampoco me han parecido tan considerables como se podría pensar. Lo que sí se echará en falta probablemente será la ausencia de una buena nevada en condiciones.

Otro tema que se suele comentar es el de los transportes, desde el primer día me saqué el abono de Metro Madrid zona B1 y la verdad es que todo un imprescindible. Moverse por toda la ciudad sin problemas no solo en metro sino también en Cercanías Renfe o buses urbanos merece la pena, por lo menos en mi caso, en el que  lo he amortizado. Algún mes lo contaré pero de media haré como 5  trasbordos de media por día entre unas cosas y otras. Pero desde luego no es un servicio perfecto: es cada vez más caro (a ver cuánto sube a la vuelta de vacaciones), la nueva tarjeta magnética sin contacto (que yo desgraciadamente tendré que comprar a lo largo del 2013) da muchos problemas y el servicio en sí falla más de lo que debería, cuando no hay huelga, hay problemas técnicos,…

Uno de los motivos por los que más me está gustando vivir aquí es la gran cantidad de eventos, como habéis podido comprobar en el blog, a los que he acudido al poder estar aquí. En Burgos aparte de #iRedes no hay apenas eventos de gran formato sobre temas interesantes como hay aquí. Además de #InterQué, el Festival de Series o la conmemoración de los 25 años de Jóvenes Investigadores INJUVE (que no he reseñado) y eventos univeristarios, hay multitud de sitios que visitar en un momento después de echar un vistazo a webs como MadridDiferente o La Madrid morena.

También en relación a esto hay la posibilidad de ver a rostros conocidos. Por ejemplo he podido ver a: El Gran Wyoming, Santi Rodriguez, Carlos del Amor, Mara Torres, Fran Llorente, Carmelo Encinas, Iñaki Cano padre e hijo y otros que, bueno… no aportan mucho, pero… como Eduardo Casanova (Aida) o Adam Jezierski (FoQ).

Como veis me lo he pasado muy bien, pero no todo es fiesta en esta vida. En la universidad estoy bastante contento, hay mucha gente en clase a la que no le convence el doble grado en Periodismo y Economía que cursamos, por mi parte no puedo decir lo mismo. Es cierto que hay determinadas asignaturas que nos podríamos ahorrar y eso que estamos en un doble grado en el que nos perdonan alguna… todavía las hay que tal como se dan no merecen mucho la pena. Saliendo de la carrera, creo que mi facultad , en la Universidad Rey Juan Carlos, está bien, si bien algunas instalaciones son mejorables, están por lo general aceptables.

Hay, sin embargo, otros problemas por ejemplo la burocracia para sacar adelante un proyecto en el que estamos trabajando desde septiembre la autorización que necesitamos todavía la estamos esperando. Sobre este misterioso proyecto os adelantaría algo, pero por si acaso todavía no sale adelante mejor os dejo la intriga, de todas formas a mediados de enero deberías ya saber algo más…

Si lo más importante en la vida son las personas, decir que la calidad humana (qué raro suena, ¿no?) que me he encontrado es muy alta y, desde luego, sin olvidar a la gente de Burgos a los que añoro, se pueden prever grandes amistades en estos cinco años que, al menos, tenemos por delante. [Párrafo demasiado cursi, 😉 ]

En fin, un ritmo de vida totalmente diferente y muchas cosas por aprender, descubrir, vivir,… en esta vorágine de ciudad, que se abre tras esta nueva etapa en la vida.