Seis historias

«Un periodista vale lo que su última historia». Así se expresaba un ponente en un coloquio que se ha celebrado estos días sobre el periodismo de investigación.

Una afirmación que da en el clavo. La actualidad se mueve a un ritmo tan vertiginoso que lo publicado ayer ya es historia. Lo de hace 24 horas ya ha pasado al olvido más absoluto sepultado por un nuevo torrente de información nueva.

De ahí que vivimos buenos tiempos para el periodismo. Al margen de las maltrechas cuentas de muchas empresas del sector, la esencia de la profesión goza de buena salud. La gran cantidad de medios y la alta competencia hace que los informadores tengamos que esforzarnos al máximo. Rara es la historia, el escándalo, la noticia que, como sí sucedía otras veces, nadie se atreve a publicar y queda en el cajón.

Para tratar de poner remedio a esa memoria fugaz que tenemos todos, he utilizo este blog como repositorio de exclusivas, primicias, historias propias… –llámenlo como quieran– que he ido publicando en los últimos años y que tuvieron cierta repercusión y recorrido.

1# Exclusiva sobre la exhumación del dictador Franco

Se trató del scoop sobre que el Gobierno de Pedro Sánchez había empezado a mover la maquinaria para exhumar al dictador Francisco Franco. Desvelamos un vídeo que abrió varios informativos aquel día sobre las obras del Ejecutivo en la cripta del Cementerio de Mingorrubio que semanas después fue nueva ubicación del cuerpo del militar sublevado.

2# Primeras imágenes de Ignacio González tras salir de la cárcel

El ex presidente de la Comunidad de Madrid tras su paso entre rejas. El ex dirigente del Partido Popular salía de prisión y pudimos grabarle por primera vez en libertad en su desconocida rutina. Fue la vuelta del político que amasó todo el poder de la región a un humilde puesto de funcionario en una concejalía local.

3# Obras ilegales de Pablo Echenique

El secretario de organización de Podemos ubicado en una nueva casa en el distrito madrileño de Salamanca, uno de los más pudientes de la capital. Además, adelantamos que había hecho arreglos ilegales que estaba investigando el Ayuntamiento de Madrid. Tuvo que retirarlas para evitar la multa. La polémica estuvo servida durante varios días en la esfera mediática.

4# Caso Neurona

4 de abril de 2019. Publicamos por primera vez en España el nombre de la consultora Neurona. El titular fue: «Caso Nuerona: Podemos recurre para la campaña a una empresa fantasma a la que Evo Morales dio 1,5 millones a dedo». Tras esa primera información se desató una macro causa en los Juzgados de Plaza Castilla que analiza varios frentes oscuros de la formación morada.

5# Plan anti Ayuso del PSOE

El hombre fuerte de Pedro Sánchez en Madrid expresando con total crudeza en una charla con militantes socialistas de Galapagar a través de Zoom su plan para vencer al Partido Popular y a Isabel Díaz Ayuso. «Vamos a retorcer el tema de las residencias de ancianos», afirmó. La dureza de esa estrategia en plenas semanas de pandemia fueron objeto de fuertes críticas en la opinión pública. Aún hoy colean esas afirmaciones cuando se abren comisiones de investigación sobre el tema.

6# Reformas sin licencia de Pepu Hernández

Otro caso vinculado con lo inmobilario. El flamante fichaje del PSOE para la Alcaldía de Madrid implicado en irregularidades inmobiliarias. Tal como confirmó con pesar el Consistorio que lideraba entonces Manuela Carmena, el futurible socio de Gobierno había hecho obras en su chalet sin tener licencia. La pidió, se la denegaron pero aún así amplió su casa penetrando en una zona que la normativa tenía reservada para hacer una vía pública.